Josep Pimentel

Tres obras han llegado recientemente a mis manos que merecen la pena ser recomendadas.
La primera de ellas ha sido “Barricadas de papel” de Caterina Gogu, coeditado por Piedra Papel Libros y la Delegación de Aranjuez de la Fundación Anselmo Lorenzo. Es la primera antología poética en lengua extranjera, traducida por Juan Merino, de la obra de la poeta griega Caterina Gogu (Atenas 1940-1993).
El estudio introductorio, muy recomendable, es acertado y nos ayuda a introducirnos en el mundo de Caterina Gogu.
La selección de textos incluye su poesía de combate, aunque toda su obra está impregnada de política. Un par de fragmentos de esta antología para abrir boca:

“Nuestra vida son puñaladas
en pestilentes callejones sin salida”
o
“Mi libertad está en las suelas
de mis zapatos vagabundos”

Un gran descubrimiento.

De la mano de Calumnia Edicions, Manel Aisa presenta su último trabajo, “Pedro Adrover Font, un maquis en la resistencia anarquista”. Breve ensayo en el que Aisa nos muestra una radiografía de la guerrilla anarquista de finales de los cuarenta del siglo pasado que luchó contra la dictadura franquista. En esta historia el papel del mallorquín Adrover juega un papel angular. En un primer momento formó parte del grupo de Facerías, también estuvo relacionado con el grupo de los maños de Wenceslao Jiménez. Una historia trepidante de asaltos, de resistencia y de lucha con final en el trágico Campo de la Bota.
Recomendable su lectura para introducirse en el mundo de la resistencia anarquista contra la dictadura.

“Inspirados por la Idea. Vida y hechos de diez anarcosindicalistas que merecen ser preservados del olvido”, y editado por la Fundación de Estudios Anarquistas de Asturias, es otro de los trabajos que ha caído en mis manos recientemente. De lectura fácil y amena, nos presenta la biografía de diez anarcosindicalistas que, de una forma u otra, tuvieron vinculación con Asturias y que sus autores pretenden rescatar del ostracismo.
Una obra que pone su granito de arena en la reconstrucción del Movimiento Libertario con la incorporación de estas diez biografías a su rica historia de militancia comprometida con la Idea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *