Floreal Rodríguez de la Paz Una vez que el sonido de la palabra España inunda toda clase de limitaciones, veamos por donde va que…
Germen Zamorano Las teorías naturalistas que conforman la doctrina de la naturaleza vienen de muy antiguo. Sus raíces se encuentran en los pensadores presocráticos, y…
Salomé Moltó Me siento detrás de la cortina, allí en el balcón, llueve, no voy a salir. De momento la imagen de Amando se muestra…
Manel de Sucre i Cortiella Hablar de la muerte de una persona, con el recuerdo entre manos, de una muerte violenta, sobre todo cuando esta…
Pedro García Siempre recordaremos aquellos viejos zapateros remendones que, en el pequeño hueco de las escaleras, tenían sus tallercitos con su velador, silla correa y…
Teresinka Pereira El sonetista más famoso de la literatura neolatina fue el español Calderón de la Barca. Fue soldado y sacerdote, al estilo verdaderamente…
Miguel Correas Aneas El feminismo liberal Durante el siglo XIX se fue consolidando el modelo sociopolítico liberal. A ello contribuyó la permanencia del napoleonismo y…
Manuel Xío Blanco Empezaré en este humilde artículo, que yo prefiero 1a claridad de ideas que la facilidad de palabra, así quiero empezar mí teoría.…
Josep Pimentel El Eco de las Muletas es una aproximación a la figura de Manuel Escorza, el que fuera el máximo responsable de los servicios…
Xavier Díez No creo que exageremos si hablamos de “descomposición” para evaluar el régimen político actual respecto a la forma de estado. El nivel de…