En algunas de las últimas entregas de Revista Orto, hemos dedicado algunas páginas a la memoria de nuestro compañero Juan Salvador González Ordenes – Salvarokh, quien falleciera en marzo de 2022.
Es esta ocasión queremos compartir un poema de nuestro compañero. Con un contenido político y con una
profunda sensibilidad frente a los acontecimientos que ocurrían en un Chile tomado por la rebelión iniciada el
18 de octubre de 2019, nos comparte lo que muchos activistas y luchadores de aquellas históricas jornadas enfrentaron y denunciaron. No solo con el Estado asesino, las expresiones políticas reaccionarias o demagógicas del
imperialismo y la alta burguesía local buscaron derrotar este levantamiento. Los pactos y las trampas, como el
llamado a un proceso constituyente, consiguieron ilusionar a un pueblo trabajador que se había alzado para tumbar a Piñera y al régimen de Pinochet. Aquella puesta en escena, liderada por los partidos políticos de la izquierda
del régimen, que aún gozaban de respeto en parte de la juventud y los trabajadores, salvó al orden burgués permitiéndole mostrarse como democrático y plural. Dicha mascarada cínicamente fue parte de un operativo político
en el cual las mismas instituciones burguesas, que por semanas venían de resistir una lucha de millones, con las
FF.AA. y la policía asesinando, hiriendo y mutilando; tomando miles de nuevos presos políticos, procesados,
etc., llamaron a una Convención Constituyente. Así dividieron esta lucha y entregaron los objetivos que se trazó.
Ya que, como era de esperar, la voluntad de millones y millones que salieron a las calles, levantaron barricadas,
formaron piquetes, realizaron paros y rodearon los centros de poder por una vida digna, no se expresó ni en una
coma ni en la Convención ni en el borrador de constitución que ésta presentó.

Ya pasados casi 4 años de esas jornadas históricas, está a la vista que el proceso constituyente solo imbuyó
pacifismo y falsas ilusiones entre los trabajadores y la juventud. No solo el régimen pinochetista de la Constitución del ’80, sus instituciones y partidos políticos recuperaron el terreno perdido, también el propio Estado, sus milicos y pacos, se ha fortalecido.
Esta manifestación artística que alza una clara denuncia a los entregadores del 18 de Octubre de 2019 debe
servir para reflexionar y para aprender de parte del recorrido realizado en la lucha de los trabajadores del mundo.
Salvarokh agosto 2021
¿Bakuninista?
¿Anti Estado?
Si y No.
Yo no votaré por sus elecciones
No lo hice y no lo haré.
El estado
oculto
tras movimientos y músicas
tras cabildos y convenciones…
BURGUESAS!
Tras el velo
el desvelo de los privilegiados de dedo parado
de un 15 de Noviembre
dónde les dolió el culo
y se vieron en el terror
en la sensación del exilio
de un viaje sin regreso
a su Pax sobre los muertos
en su abuso y exposición de los segados
Uds sesgados postulantes
a la fiesta bacanal
orgía de las más-caras
cobranzas que se están POR-VENIR!
El estado es un manojo de llaves
abren o cierran rejas
fuertes
celdas
Llaves como revolver
a la medida de la masacre
o la defensa.
Las mafias
sus esquemas de dominio
de preferencia
sus democracias.
Burbujas de ilusiones
de prisión levitante
de óptica distorsionada
que encierra nuestra fragilidad
con solo dejarnos caer sin resistencia.
Música muerta
en manos de mafias
Belleza expulsada a los manicomios
Genios comprimidos en la botella cicuta de Bukowsky
y sus locos perdidos.