Josep Pimental
Piedra Papel Libros acaba de editar el libro “Caminando entre aristas. Pobres, herejes y malditas del Medievo”, del editor y profesor de historia Jordi Maíz (1977).
Es un breve ensayo, ameno, riguroso y bien escrito que pretende ser una aproximación a los olvidados del Medievo.
Maíz expone claramente cuáles son las dificultades para aproximarse al relato histórico de los olvidados en un período histórico alejado como es el Medievo.
Como apunta Maíz, nosotras escribimos desde el presente, resulta obvio, pero muchas veces nos olvidamos de ello. Y siempre, siempre, nos posicionamos ante actitudes de tiempo pretéritos desde nuestra forma de entender el mundo.
La gran mayoría de textos y documentos que se han conservado hablan desde la voz de los vencedores o de las clases dominantes, en palabras del autor:
“Debemos pensar que los textos que recogen los testimonios sobre brujería, magia, prácticas heréticas y un largo etcétera están escritos casi en su totalidad por aquellos que consideraban que se debía exterminar esas mismas prácticas. Y esa premisa no debemos olvidarla: los documentos -como los historiadores- son extremadamente subjetivos y con cierta facilidad tienden a mentir para contentar a unos o a otros. ¿No tendremos contaminadas a priori nuestras conclusiones?”
Es importante tener en cuenta, tal y como remarca Maíz, que la vida, principalmente en el Medievo, se centraba en un entorno rural y sobrevivían de las actividades que se desarrollaban en ese medio, condicionadas por factores climáticos o naturales que requerían en muchos casos explicaciones a esas influencias sobre las cosechas, pongamos el caso, y a importantes inundaciones o a epidemias generalizadas.
A lo largo de la historia siempre han existido espíritus libres que se han posicionado activamente contra el orden establecido y Maíz nos narra algunos casos que se produjeron en el Medievo.
No pretendo desvelar más secretos de este magnífico libro y os animo a que lo leáis en vuestra biblioteca de referencia o lo podáis adquirir en una de las muchas pequeñas librerías que resisten al invasor en estos tiempos en los que las pantallas nos tienen secuestrada el alma.
*Jordi Maíz, Caminando entre aristas. Pobres, herejes y malditas del Medievo. Piedra Papel Libros (Jaén, 2021), 101 páginas
Thanks for the good article, I hope you continue to work as well.Спаситель на продажу